Ludwig van Beethoven



Un día como hoy (hecho confuso y que desconozco su exactitud, pues se dice que fue un 16 de diciembre) nació uno de los principales propulsores de la música clásica romántica del siglo XVIII-XIX, y hasta el día de hoy sigue siendo inspiración para muchos jóvenes músicos de la actualidad. Ludwig van Beethoven, nacido en el año 1770, en la ciudad de Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico, declarado de nacionalidad alemana, pertenecía a una familia modesta del siglo XVIII. Ludwig, pianista, compositor y director de orquesta, empezó el aprendizaje de su conocimiento musical a temprana edad, siendo su padre, Johann van Beethoven, el personaje más influyente en su iniciación como pianista, quien le impartió sus primeras clases de piano, obligándolo a realizar presentaciones ante sus colegas a la edad de 7 años, divulgando la falsa edad de 6 años de su hijo Ludwig, presumiendo a la ve una supuesta similitud o superioridad ante uno de los músicos prodigio más jóvenes y destacados del momento, Wolfgang Amadeus Mozart. Para no alargar más la historia, tuvo una exitosa vida en la música, componiendo grandes obras prestigiosas, muy conocidas y escuchadas desde entonces hasta actualmente. Con el tiempo, es sabido que Ludwig fue sufriendo de sordera hasta quedar completamente sin sentido auditivo, haciéndole comunicarse con plumas y anotadores. Se dice que la causa segura fue el hecho de asomar demasiado sus oídos al teclado del piano, y que nunca escucho su última pieza compuesta,  la famosísima Sinfonía No.9, una gran obra maestra. Con el tiempo su salud fue decayendo, bebía todos los días y se alimentaba muy poco. Lamentablemente, este falleció el 24 de marzo de 1827 a la edad de 56 años, en Viena, capital de Austria, donde descansan sus restos, teniendo lugar su funeral 5 días más tarde, con la presencia de más de 20,000 personas, y dejando un gran legado musical admirable y envidiable.

m.l

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Datos y curiosidades del planeta Plúton

Carta de despedida